




En algunos sectores de la tierra, todavía existen lugares con espacios verdes; es así, como nuestro amiguito Manuel después de cumplir con sus labores del día, se dirige a su casa.
Lo curioso es que para llegar a la misma, no es necesario que atraviese por la ciudad entera, sino que los campesinos tienen sus propias vías de comunicación y transporte. No teniendo que atravesar por el smok que dejan las transnacionales en las grandes ciudades que dicen tener una “tecnología avanzada”.
Pero en la historieta podemos ver que los campesinos están mucho más avanzados, tal vez no en tecnología pero si en concienciación, ya que ellos hacen caminos que no perjudiquen a la destrucción y sobrecalentamiento de la tierra, mientras que las ciudades “desarrolladas” solo les importa la acumulación de capital dejando de lado la integridad de las personas y su derecho a respirar aire puro.
Finalmente Manuel llega a su casa con la tranquilidad que le da su atmosfera, sin tanto estrés debido a que sus pulmones están muy bien cargados de aire fresco y sabiendo que su familia está bien protegida sin tener que soportar la cantidad de humo que dejan las ciudades. Tal vez en unos años podamos gozar de más espacios verdes como lo hace Manuel y vivir con lo indispensable que es la Familia unida.
En un país donde las grandes empresas comerciales, estaban acabando con el ecosistema, un grupo de ecologistas decidieron promover una campaña en contra de la erosión del suelo y la destrucción de la capa de ozono, ya que eran tantos los desastres naturales que estaba ocurriendo en esa época y estos ecologistas querían una vida con mas vegetación y menos humo, para el futuro de las nuevas generaciones.
En vista de que la campaña que realizaron no fue un éxito, deciden enterrarse vivos para ver si el pueblo reaccionaba de una vez y terminaban con este maltrato al lugar en donde viven. Entonces en un parque donde ya casi no había espacios verdes por causa de la erosión del suelo cavan unas fosas y se introducen por varios días poniendo de leyenda lo insatisfechos que están con el sistema y como se está manejando el problema del calentamiento global y que esto a las autoridades competentes les importa poco o nada.
La gente que pasaba por el parque quedaba viendo las leyendas y pasa como si nada y desde adentro de las mismas se podía escuchar... basta ya de la erosión del suelo…. Queremos más espacios verdes para una vida mejor…..
La gente que pasa se introdujo en esta petición hasta que se hizo una marcha pasiva ante las autoridades competentes y se pudo llegar a un acuerdo que no van a lastimar mas al planeta tierra.
Los ecologistas se sintieron muy satisfechos con la acogida que tuvieron por parte del pueblo y las tumbas que ellos hicieron fueron utilizadas para poder plantar árboles, lo que si permaneció en aquel parque fueron las leyendas que escribieron y ahora cada gente que pasa por el parque toma conciencia y trata de contribuir con el planeta botando la basura en su lugar y reciclando lo mas que se pueda.
ANALISIS
El poema es una utopía, en l cual el autor hacer referencia a como debería ser al mundo en donde nos desenvolvemos; así que inventa otro planeta para desde allí dar al lector la capacidad de almacenar el mensaje y saber que todo lo que existe en el mundo es a causa de la ambición del hombre, los que dicen ser humildes (ignoran esa ley del ser humano de que mientras más genera mucho mas es lo que quiere) y el poeta hace referencia a que en su mundo inventado, todo es paz y tranquilidad.
Bueno es esta imagen observo la destrucción en el planeta entero, que ya no hay muchos espacios verdes y por lo tanto la atmosfera del planeta esta contaminada; en le grafico no se ve bien pero también aparecen desperdicios de alimentos alrededor de la imagen y los basureros completamente vacios, dándonos a entender que a la población le importa poco o nada el cuidado del planeta.
Debemos tomar conciencia de que nosotros somos dueños de nuestro propio destino y que si no actuamos frente a la situación en la que está pasando el mundo por eso del calentamiento global, llegara el día en que la tierra se destruya por culpa de los humanos, así que comencemos a respetar el lugar donde vivimos y nos reproducimos.